Trucos para mejorar la pronunciación en portugués

¿Quieres ‘falar’ mejor en portugés? ¿Recientemente te iniciaste en la aventura de aprender esta lengua y quieres pulir aún más tu pronunciación? A lo largo de los años, y más con la llegada de la era digital y tecnológica, han surgido un sinfín de técnicas que permiten que el aprendizaje de un nuevo idioma sea sencillo y mucho más rápido. La llegada de las clases online, por ejemplo, marcaron un antes y un después, ya que al tener a tu disposición una gran variedad de profesores de portugués online, puedes trabajar de forma individual lo que más te cuesta.

El portugués es considerada la séptima lengua más hablada en el mundo y  con la que se comunican los habitantes de Portugal, Brasil, Angola, Guinea-Bissau, Mozambique o Cabo Verde, entre otros países. Aunque tiene sus propias reglas fonéticas, es un idioma sencillo de aprender para un hispanohablante siempre que se sea constante y se tenga una buena base de aprendizaje.

En Classgap tenemos para ti un Test de Nivel de Portugués que te permitirá medir qué tanto conoces sobre esta lengua. Es gratuito y solo te llevará unos minutos, luego de haberlo completado sabrás qué curso es el que más te conviene para seguir avanzando.

 

Consejos para mejorar la pronunciación en portugués

Para mejorar tu pronunciación en portugués hemos preparado una lista con los mejores trucos, estos son:

1. Mira series y películas portuguesas o brasileñas

Ver series o películas para aprender portugués online es una de las opciones más recomendadas por los expertos, pues resulta ideal para trabajar la comprensión auditiva. Al escuchar diálogos en su idioma original, tu cerebro registrará la pronunciación de las palabras con menor esfuerzo. Algunas sugerencias son: O Mechanismo, Misterios de Lisboa, Samantha!, Cidade de Deus y Tabú, los recuerdos y Portugal.

2. Escucha música en portugués

Si no tienes tiempo suficiente para sentarte a ver programaciones en portugués, escuchar canciones quizás te resulte más dinámico y relajante. Cantantes portugueses como Paulinha Abelha, Luciana Abreu, João Afonso, Gilberto Gil y Caetano Veloso tienen muy buena música con la que seguro te enganchas.

El truco está en escuchar con atención las letras y cantar en voz alta para trabajar en la pronunciación. Además, con eso estás haciendo a tu oído al idioma. 

3. Lee libros en portugués 

Otra de las claves para obtener una correcta pronunciación es leer en voz alta. Al leer libros en portugués estás asimilando un nuevo vocabulario y acostumbrándote a su gramática al tiempo que disfrutas de una buena lectura. Es importante tener en cuenta que para esto requieres de una base teórica previa. 

4. Deja a un lado el miedo a equivocarte al hablar en portugués

Si recién estás aprendiendo la lengua, ya sea de manera informal o asistiendo a clases de portugués online, es normal que sientas temor a equivocarte al hablar. Sin embargo, es importante dejar a un lado esa preocupación y hablar cada vez que puedas. ¿Cómo mejorarás tu pronunciación si no hablas? Es básicamente imposible. Por eso, cuanto más te esfuerces al hacerlo, más rápido aprenderás.

5. Apúntate a un tándem en portugués

Si tienes una mínima base en el idioma, inscríbete a un tándem para que puedas practicar lo aprendido, mejorar tu oído y pronunciación. De hecho, te podrá servir para hacer preguntas sobre el idioma o la cultura portuguesa. El camino más eficaz para adaptar un nuevo idioma de forma rápida es integrando la lengua en las principales actividades diarias.

¿Quieres conocer el mejor método para aprender portugués online? Haz clic aquí.

 

Recursos online que te ayudarán a mejorar tu portugués 

  • Meetup: esta app hace referencia a una junta o reunión informal entre dos o más personas. Es decir, con ella puedes apuntarte a eventos, encuentros y demás actividades que sean de tu interés. Lo interesante en este caso es que puedes encontrar “language exchanges” o intercambios de idiomas. 
  • Duolingo: es la popular aplicación destinada al aprendizaje gratuito de idiomas cualquiera sea tu nivel. Resulta bastante práctica, ya que puedes ingresar cuando tengas tiempo disponible y hacer ejercicios de gramática, pronunciación y vocabulario. Definitivamente es una herramienta que sirve como complemento de las clases de portugués online. 
  • Podcasts: si tienes un nivel básico de portugués, este tipo de contenido en audio es perfecto para ejercitar tu oído y practicar tu comprensión al tiempo que te entretienes. 
  • YouTube: es el recurso online educativo por excelencia. En este sitio web puedes encontrar tutoriales, vídeos para aprender distintos idiomas, escuchar música, audiolibros y demás cosas que te permitan entrenar el oído. 
  • Inscríbete a clases de portugués online: La pronunciación y la entonación de las letras en este idioma puede variar según la ubicación dentro de una palabra. Está bien que comiences a aprender portugués en solitario, pero es fundamental educarse sobre las generalidades de las reglas fonéticas y sus respectivas excepciones para tener un mayor éxito con el idioma.

Lo más recomendable es asistir a clases con profesores de portugués online. En Classgap contamos con un amplio catálogo de tutores nativos online para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.

Icons / 48x48 / Active / Cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia

Classgap almacena datos, tales como cookies, para garantizar el funcionamiento básico del sitio, personalizar el contenido, adaptar los anuncios y medir su eficacia, así como para ofrecerte una mejor experiencia. Al hacer clic en “Aceptar”, aceptas lo establecido en nuestra Política de Cookies. También puedes visitar nuestra Política de privacidad.

Configuración de cookies

Una Cookie es un archivo que se descarga en tu ordenador o teléfono cuando accedes a un sitio web. En nuestro caso, las cookies nos permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación para ofrecerte contenido personalizado en base a tu comportamiento en Classgap.

Cookies necesarias Estas cookies son necesarias para que puedas disfrutar de una buena experiencia en Classgap. Están relacionadas con el inicio de la sesión, para poder autorellenar los diferentes formularios o para poder realizar los cambios de privacidad que consideres necesarios. Visita nuestra Política de cookies o nuestra Política de privacidad para saber más.

Cookies analíticas

Mostrar más
Mostrar menos
Estas cookies recogen información sobre el comportamiento de navegación en Classgap. Con ello, podemos introducir mejoras y ofrecerte información sobre nuestros productos que puedan ser de tu interés.

Cookies funcionales

Mostrar más
Mostrar menos
Son las cookies que te permiten personalizar el uso de Classgap. Pueden ser cookies propias o de terceros.

Cookies de publicidad comportamental

Mostrar más
Mostrar menos
Son aquellas cookies que almacenan información sobre el comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Actívalas todas