Semejanzas y Diferencias entre el Español y el Portugués

El español y el portugués son dos idiomas que comparten muchas similitudes debido a su origen común, pero también tienen diferencias significativas en términos de gramática, vocabulario y pronunciación. En este artículo, exploraremos las principales similitudes y diferencias entre el español y el portugués, y cómo estas características únicas pueden influir en el aprendizaje y la comprensión de ambos idiomas. 

Los mejores profesores de portugués online
Gabrielle (7)0100
Eduarda (6)0100
Eder (28)0100
 

Origen y Evolución del portugués

El español y el portugués son lenguajes romances, lo que significa que se derivan del latín vulgar hablado durante el Imperio Romano. Ambos idiomas se desarrollaron de manera independiente a partir del latín y evolucionaron a lo largo de los siglos. Aunque comparten una base común, cada idioma ha desarrollado su propia estructura gramatical y vocabulario único.

Fonética y Pronunciación

La fonética y la pronunciación son áreas donde el español y el portugués difieren notablemente. Aunque ambos idiomas utilizan el alfabeto latino, la pronunciación de ciertos sonidos puede variar. Nuestra recomendación es que, si crees que tienes el nivel suficiente cuentes con la ayuda de un profesor nativo de portugués online. Escuchar su acento y 

En español, la pronunciación es generalmente más clara y las palabras se pronuncian tal como se escriben. Por otro lado, el portugués tiene una pronunciación más nasal y las palabras pueden sonar diferentes a como se escriben. Por ejemplo, la palabra "perro" se pronuncia como "pe-ro" en español, pero en portugués se pronuncia como "pê-ru". Con clases de portugués online obtendrás innumerables beneficios en la práctica de la fonética y la pronunciación del portugués.

Haz una clase de portugués online de prueba

 

 

Clases de portugués online: Gramática

La gramática es otro aspecto donde el español y el portugués comparten muchas similitudes. Ambos idiomas utilizan una estructura de sujeto-verbo-objeto en oraciones declarativas y preguntas directas.

Sin embargo, hay algunas diferencias gramaticales importantes entre los dos idiomas. En español, los adjetivos generalmente se colocan después del sustantivo, mientras que en portugués, los adjetivos se colocan antes del sustantivo. Por ejemplo, en español decimos "casa grande" (casa grande), mientras que en portugués decimos "grande casa" (gran casa).

Hemos creado la guía definitiva para aprender portugués online, en la que podrás descubrir mucha más información y tips que te serán de lo más útiles en tu camino con las clases de portugués online ¡no te la pierdas!

Vocabulario en portugués

El vocabulario en español y portugués comparte muchas palabras similares debido a su origen común en el latín. Sin embargo, también hay muchas palabras que son diferentes.

Por ejemplo, la palabra "amigo" significa "amigo" en ambos idiomas. Sin embargo, la palabra "coche" significa "automóvil" en español, mientras que en portugués se dice "carro". Estas diferencias pueden llevar a confusiones en la comunicación entre hablantes de ambos idiomas.

 

Diferencias Regionales:

Al igual que el español, el portugués también tiene variaciones regionales en términos de acento, vocabulario y pronunciación. Por ejemplo, el portugués hablado en Portugal puede ser ligeramente diferente al portugués hablado en Brasil.

Del mismo modo, el español tiene diferencias regionales notables, como el español hablado en España y en América Latina. Estas diferencias regionales pueden ser sutiles pero importantes para aquellos que buscan aprender y comprender completamente ambos idiomas.

Aprendizaje y Comunicación

Aunque el español y el portugués tienen similitudes, dominar el español puede ayudar en el proceso de aprender portugués online. El conocimiento de una lengua románica puede facilitar la comprensión de vocabulario y estructuras gramaticales similares en otros idiomas románicos.

Sin embargo, es importante recordar que el español y el portugués son idiomas distintos con sus propias reglas y peculiaridades. Aunque puede haber similitudes, no se pueden asumir las mismas reglas y estructuras gramaticales en ambos idiomas.

Escoge un profesor online de portugués

 

Cómo elegir profesor de portugués online en Classgap

Si ya te has decidido por tomar clases online de portugués ahora sólo te queda encontrar al profesor perfecto para ti. En Classgap encontrarás cientos de tutores de portugués online, algunos de ellos nativos, otros bilingües, unos con mucha experiencia y otros iniciandose en el mundo de la enseñanza online, pero todos ellos de una gran calidad.

Escoger entre tanta variedad puede ser complicado, por eso te dejamos aquí unos tips que te ayudarán a tomar tu decisión:

Cómo funciona Classgap

  • Los títulos acreditativos del profesor: El profesor ideal de portugués online debe tener una experiencia y unos conocimientos en el idioma que le permitan dar clases de portugués como lengua extranjera.
  • El idioma que habla de forma fluida: Si eres principiante, tu profesor debería ser capaz de explicar ciertas cosas en español o en un idioma una secundario que ambos conozcais.
  • La disponibilidad de su agenda: Reservar clases con facilidad y según te convenga. La principal ventaja de las clases online es la flexibilidad que ofrecen.
  • Su forma de ser y enseñar: Aprender portugués debe ser divertido, y tu profesor debe motivador. Si tu profesor te ayuda de una manera cercana, es más probable que mejores tu portugués. 

🍪 Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia

Classgap almacena datos, tales como cookies, para garantizar el funcionamiento básico del sitio, personalizar el contenido, adaptar los anuncios y medir su eficacia, así como para ofrecerte una mejor experiencia. Al hacer clic en “Aceptar”, aceptas lo establecido en nuestra Política de Cookies. También puedes visitar nuestra Política de privacidad.

Configuración de cookies

Una Cookie es un archivo que se descarga en tu ordenador o teléfono cuando accedes a un sitio web. En nuestro caso, las cookies nos permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación para ofrecerte contenido personalizado en base a tu comportamiento en Classgap.

Cookies necesarias Estas cookies son necesarias para que puedas disfrutar de una buena experiencia en Classgap. Están relacionadas con el inicio de la sesión, para poder autorellenar los diferentes formularios o para poder realizar los cambios de privacidad que consideres necesarios. Visita nuestra Política de cookies o nuestra Política de privacidad para saber más.

Cookies analíticas

Mostrar más
Mostrar menos
Estas cookies recogen información sobre el comportamiento de navegación en Classgap. Con ello, podemos introducir mejoras y ofrecerte información sobre nuestros productos que puedan ser de tu interés.

Cookies funcionales

Mostrar más
Mostrar menos
Son las cookies que te permiten personalizar el uso de Classgap. Pueden ser cookies propias o de terceros.

Cookies de publicidad comportamental

Mostrar más
Mostrar menos
Son aquellas cookies que almacenan información sobre el comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Actívalas todas